❓CURIOSIDADES

🐶  Curiosidades sobre los perros

  1. Olfato súper desarrollado : Tienen entre 220 y 300 millones de receptores olfativos (los humanos solo unos 5 millones).

  2. Sudan por las patas : No sudan como los humanos, sino que regulan su temperatura a través del jadeo y las almohadillas de sus patas.

  3. Reconocen emociones humanas : Pueden leer nuestras expresiones faciales y detectar si estamos felices o tristes.

  4. Pueden soñar : Durante el sueño profundo (REM), algunos perros mueven las patas o emiten sonidos, lo que indica que están soñando.

  5. Los perros giran antes de acostarse : Este comportamiento instintivo proviene de sus antepasados ​​que giraban para aplastar el pasto y hacer una “cama”.

  6. Tienen un sentido del tiempo : pueden aprender rutinas y predecir cuándo vuelve su dueño.

  7. Existen más de 340 razas reconocidas por la FCI (Federación Cinológica Internacional).

  8. Los galgos son de los más veloces : Pueden alcanzar hasta 72 km/h.

  9. Los perros entienden hasta 250 palabras si son bien entrenados (como el famoso Border Collie llamado Chaser).

  10. Su nariz es única : Igual que las huellas dactilares humanas, cada perro tiene un patrón nasal único.

    🐱 Curiosidades sobre los gatos

    1. Ronronean por muchas razones: No solo cuando están felices, también lo hacen si están enfermos, estresados o incluso para calmarse.

    2. Caen de pie: Tienen un “reflejo de enderezamiento” que les permite girar su cuerpo en el aire si se caen.

    3. Su ronroneo puede sanar: Se ha demostrado que la frecuencia del ronroneo (entre 25-150 Hz) ayuda a regenerar tejidos y huesos.

    4. Duermen mucho: Pueden dormir entre 13 y 16 horas al día.

    5. No sienten el sabor dulce: Carecen del receptor para detectar ese sabor.

    6. Su bigote es un sensor táctil: Les ayuda a medir espacios y detectar objetos cercanos, incluso en la oscuridad.

    7. Los gatos se comunican más con humanos que con otros gatos: Maúllan principalmente para llamar nuestra atención.

    8. Pueden ver en la oscuridad: No completamente, pero su visión nocturna es seis veces mejor que la de los humanos.

    9. Su oído es súper agudo: Escuchan frecuencias ultrasónicas que los humanos no pueden oír.

    10. Tienen glándulas odoríferas en la cara, patas y cola, y las usan para “marcar” a sus humanos o territorio.

    🐹🐭🐰 Curiosidades sobre los roedores (hámsteres, ratones, conejillos de Indias, etc.)

    1. Sus dientes nunca dejan de crecer: Por eso necesitan roer constantemente, para mantenerlos a raya.

    2. Comunicación por ultrasonido: Algunas especies como los ratones emiten sonidos que los humanos no podemos escuchar.

    3. Memoria espacial sorprendente: Los ratones recuerdan mapas de laberintos complejos por mucho tiempo.

    4. Pueden ser muy limpios: Algunos roedores como los jerbos y hámster se acicalan frecuentemente y mantienen su área de descanso limpia.

    5. El hámster guarda comida en sus mejillas: Pueden almacenar una gran cantidad de alimento en sus bolsas bucales.

    6. Los cobayas (conejillos de Indias) no producen vitamina C: Igual que los humanos, necesitan obtenerla de la dieta.

    7. Pueden aprender su nombre: Especialmente los cobayas y las ratas domesticadas.

    8. Las ratas son muy inteligentes y empáticas: Pueden resolver problemas, jugar e incluso ayudar a otros roedores en apuros.

    9. Algunas especies pueden reproducirse muy rápido: Una pareja de ratones puede generar cientos de descendientes en un solo año.

    10. Los conejos no son roedores, sino lagomorfos, pero se parecen y comparten muchas características de comportamiento y alimentación.